
![]() |
Transformamos un juego similar a éste. |
Aquí os mostramos en imágenes cómo hemos creado nuestro ábaco para clase:
EL ÁBACO. ¿Qué es?
El ábaco es un material fundamentado en el principio de valor posicional de los sistemas de numeración. Sirve para realizar operaciones aritméticas sencillas como sumas, restas, multiplicaciones y divisiones. Nosotras nos centraremos únicamente en las sumas y las restas, dadas las edades que tienen nuestros alumnos/as.
¿Qué se puede desarrollar con el material?
El ábaco sirve básicamente para iniciar y afianzar el cálculo de las operaciones matemáticas. A través del ábaco los niños pueden comprender los sistemas de numeración, el valor relativo de las cifras en función de las posiciones que ocupan.
- Se puede afianzar el cálculo de las operaciones con números naturales
- Comprender los sistemas de numeración y el valor posicional de cada número
- Desarrollar la representación mental de las operaciones, lo que facilita el cálculo mental de las operaciones
- Trabajar las relaciones "mayor que","menor que" e "igual a"
ACTIVIDADES CON EL ÁBACO:
Para trabajar el ábaco es imprescindible el conteo hasta la DECENA. Aquí os dejamos la siguiente actividad:- Representar cantidades.
- Lectura y dictado de dos y tres cifras
- Composición y descomposición de cantidades.
- Comparar y ordenar cantidades representadas en el ábaco.
- Sumas y restas sencillas.
![]() |
VÍDEO SOBRE EL ÁBACO |
JUEGO UNIDADES Y DECENAS: Hay que escribir los números representados.

JUEGO: VAMOS A CONTAR CON EL ÁBACO. El juego consiste en componer números y representarlos con el ábaco.

EN ESTE JUEGO TENÉIS QUE RESPONDER A DOS PREGUNTAS: el número que representan las bolas del ábaco.
Y después contestar a las bolas que quedan en el bombo. Esto es más difícil. Hay que restar.
¡Si aciertas las dos preguntas, vuelven a salir bolas nuevas del bombo y puedes seguir jugando!
¡A practicar desde casa de forma divertida!